Juan José Rochelt y Amann

Un Museo Virtual

  • Biografia
  • Colecciòn
  • Exposiciones
    1. Individuales
    2. Colectivas
  • Regoyos y Rochelt
  • Familia Rochelt
  • Documentos y Critica
  • Contactos
  • Algorta - el Abra desde la Galea 65x78 cm 1906 10.JPG

    Algorta

    ALGORTA BAJADA DE MARIA CRISTINA 74x60 cm

    ALGORTA BAJADA DE MARIA CRISTINA 74x60 cm Precioso oleo tomado desde la bajada que desde la av.da Basagioti en Algorta (Bilbao) lleva a la playa de Erega, donde esta el balnerario de Igeretxe que se aprecia en la parte baja de la derecha. Al fondo se ven Santurce y el monte Serantes. El oleo esta pintado entre 1928 y 1933, las tre figuras podrian ser las hijas del pintor que nacieron entre 1906 y 1912 (Begona, Socorro y Dolores), siendo ya jovenes mujeres. Erroneamente ha sido fechado comeo oleo del 1915, pero esto noe sposible y los mismo vestidos lo desmuestran, mas aun si se compara con un oleo de Dario de Regoyos parecido y titulado “Tamarindos, Neguri ( Viscaya) 1910”. Pero la representaciòn de la familia es un mero pretexto y las hijas nos dan la espalda mientras bajan hacia la playa, nada mas sabemos de ellas, las lecciòn de Regoyos aprendida de Seurat esta delante de nosotros. Las cabezas son solos puntos de color, nada mas que eso. Dan sen sentido de profundidad y sirvne como punto de referencia de la perspectiva. Al mismo tiempo las encartaciones de Santurce todavia no son tan pobladas de viviendas como lo seran sucesivamente. Los varios planos del oleo (primer plano, playa/muelle/mar y al fondo los montes de Serantes y cielo) estan delicadamente equilibrados y unidos por elementos de profundidad como el paseo y las olas. Los dos arboles, a la derecha y izquierda, ademas de enmarcar sirven para subrayar la verticalidad de la vista. El oleo estan pintado temprano por la manana y las sombra que se va de izquierda (este) a derecha (oeste) lo indica. Las mujeres visten en mangas de camisa corta por lo tanto es epoca de verano , final de primavera o empiece de settiembre. La sombra que los arboles de la izquierda que van sobre el camino nos indican que el momento es breve, la personas estan bajando, el pintor capta una verdadera impresion de un momento rapido pero preciso en un tiempo non determinado pero identificable por el paisaje de Portugalete y Santurce quen en pocos lustros cambierà definitivamente. El cielo nublado presagia un tipico dia del norte de verano. La pincelada non es ya estrictametne puntillista sino mas libres, la deuda con el maestro Regoyos sigue patente pero el pintor deja su nota personal en el uso de colores complementarios. El verde y un matiz violeta son las notas prevalentes. Las pinceladas mas sueltas producen una luminosida armonica con centro en el azul de la parte del mar del cuadro. Entre la obra toda del pintor este oelo tiene desde luego un puesto destacado.

    mas informacion ...
  • Algorta- Las minas desde el txoritoki del pintor 60x50 cm 1937

    Algorta

    Algorta- Las minas desde el txoritoki del pintor 60x50 cm 1937

    Algorta Las minas desde el txoritoki del pintor 60x50 cm 1937

    mas informaciòn ...
  • Algorta_la_hija Begona_40x30cm

    Algorta

    Algorta_la_hija Begona_40x30cm

    Algorta_la_hija Begona_40x30cmm

    mas informaciòn ...
  • Algorta_la_hija_Dolores_33x27cm

    Algorta

    Algorta_la_hija_Dolores_33x27cm

    Algorta_la_hija_Dolores_33x27cm, Dolores (1912-1988) pintada en al entrada del paseo del palacio Palme, esquina de la calle Komporte y Xisquiena en Algorta, residencia veraniega de parte del pinotr y hijas y residencia permanente de las hermanas del pintor

    mas informaciòn ...
  • Algorta_muelle_de_Arriluce_y_Abra_50x61cm

    Algorta

    Algorta_muelle_de_Arriluce_y_Abra_50x61cm

    Algorta_muelle_de_Arriluce_y_Abra_50x61cm

    mas informaciòn ...
  • Algorta_Miramar_40x50cm

    Algorta

    Algorta_Miramar_40x50cm

    AAlgorta_Miramar_40x50cm

    mas informaciòn ...
  • <
  • Algorta_puerto_viejo_la_galea_48x59cm

    Algorta

    Algorta_puerto_viejo_la_galea_48x59cm

    Algorta_puerto_viejo_la_galea_48x59cm

    mas informaciòn ...
  • Algorta_puerto_y galea_bis_60x50cm

    Algorta

    Algorta_puerto_y galea_bis_60x50cm

    Algorta_puerto_y galea_bis_60x50cm

    mas informaciòn ...
  • <
  • - Algorta_Abra_desde_avenida_ Basagoiti_40x40cm

    Algorta

    Algorta_Abra_desde_avenida_Basagoiti_40x40cm

    Algorta_Abra_desde_avenida_Basagoiti_40x40cm. Ls dos ninas en primer plano son las hijas Begona y Socorro con las nietas Begona y Dolores en un dia

    mas informaciòn ...
  • Algorta_vista_de_la_Galea_50x60cm

    Algorta

    Algorta_vista_de_la_Galea_50x60cm

    Algorta_vista_de_la_Galea_50x60cm

    mas informaciòn ...
  • Algorta_el_Abra_desde_el_txoritoki_del_pintor_81x65cm

    Algorta

    Algorta_el_Abra_desde_el_txoritoki_del_pintor_81x65cm

    Algorta_el_Abra_desde_el_txoritoki_del_pintor_81x65cm

    mas informaciòn ...
  • Algorta_vista_del_Abra_73x61cm

    Algorta

    Algorta_vista_del_Abra_73x61cm

    Algorta_vista_del_Abra_73x61cm

    mas informaciòn ...
  • Algorta_playa_de_Arrigunaga_75x54cm

    Algorta

    Algorta_playa_de_Arrigunaga_75x54cm

    Algorta_playa_de_Arrigunaga_75x54cm

    mas informaciòn ...
  • Algorta_puerto_viejo

    Algorta

    Algorta_puerto_viejo

    Algorta_puerto_viejo

    mas informaciòn ...
  • Algorta_calle_del_puerto_viejo_41x51cm

    Algorta

    Algorta_calle_del_puerto_viejo_41x51cm

    Algorta_calle_del_puerto_viejo_41x51cm

    mas informaciòn ...
  • Algorta_Arriluce_50x48cm

    Algorta

    Algorta_Arriluce_50x48cm

    Algorta_Arriluce_50x48cm

    mas informaciòn ...
  • Barcelona-Las ramblas de los Capuchinos 72x59cm.JPG

    Barcelona

    Barcelona-Las ramblas de los Capuchinos 72x59cm

    Barcelona-Las ramblas de los Capuchinos 72x59cm El pintor fue hombre de negocios habiendo fundando, entre otras cosas, la “Compania Espanola de publicidad Juan J. Rochelt” donde posterioremne fue unico acionista, pionera de la publicidad urbana y rural en Espana y que gozò de contrato exclusivos con los metros de Madrid y Barcelona, fue una de las principales protagonistas de las campanas de las decadas 40, 50 y 60. La oficinas da la filial de Barcelona estaban en plaza Cataluna y el pintor se alojaba casi siempre en el prestigioso Hotel de Oriente, edificio del siglo XIX todavia existente, de ahi esta pintado el oleo, desde una de las habitaciones del segundo o tercer piso. El bastidor lleva la etiqueta de consigna del marco a “ Sr. D. Juan Jose Rochelt. Hotle de oreten , habitaciòn n°24” La vista es hacia el norte, hacia plaza de Cataluña que se vislumbrà al final. Es un dia entre el 1925 y 1936 y una procesiòn esta bajando las ramblas para torcer a mano izquierda acia carre de Ferran; en primer plano se ve la modernidad avanzada con lo coches que ya recorren la calles urbanas, uno se para y una mujer es ayudad a subir, seguramente un taxi. A mano izquierda un tipico kiosko de flores o periodicos o refrescos ocupa un lugar central en la composiciòn. Es primavera, los platanos de la rambas estan llenos de hojas y a la izquierda una niña y un niño vestidos de primera comuniòn definen mejor la epoca de ano. En la parte alta se ve un cielo apenas nublado que permite al oleo tener un desahogo de luz y definir mejor el espacios La lina oblicuas suben y se pierden en la profundidad, sabemos que no se cortan y siguen tras el lienzo. Rochelt tiene presente a su maestro Regoyo en su maravillosa obra “ de camino a la corrida, San Sebastian “( Allant aux courses de tauraux, San Sebasti°n, 1886). Pero tambien hay conocimiento de Maxillien Luce y Camille Pisarro. No hay torpeza o ingenuidad, hay una rapresentaciòn cuotidiana en un dia de fiesta: motivos animados, personas, lugar identificable en un momento cierto- El oleo trasmite un sensaciòn de movimiento, pero cada persona parece pintada con pinceladas que no trasmiten movimiento singularmente, la sensaciòn serie estatica, pero todas juntas, justaponiendo color a color trasmiten la vista de una clara moltitud en movimiento. Las figuras estan ancladas, no se mueven, cada figura es un motivo estatico de color diferente, un modo cromatico de crear una sensaciòn de bullicio de otra forma inexistente. Figuras sucesivas, estereotipadas que pierden detalle mientras se alejan del primer plano pero aun asì se nota que el movimiento de la multitud crece alejandose del primer plano- Como Regoyos (que aprendiò bien la teoria de Seurat y mas tarde de Signac) si parece que pintò con torpeza es porque lo quiso. Una composiciòn jugosa, alegre, panteistica, en la imagen se pierden el burbujeo de la masa pictorica que queda aplaneado por la reproducciòn

    mas informacion ...
  • Barcelona_amanecer_en las_ramblas_61x50cm

    Barcelona

    Barcelona_amanecer_en las_ramblas_61x50cm

    Barcelona_amanecer_en las_ramblas_61x50cm

    mas informacion ...
  • Barcelona - Ramblas 63X60cm

    Barcelona

    Barcelona - Ramblas 63X60cm

    Barcelona - Ramblas 63X60cm

    mas informacion ...
  • Barcelona_el_Tibidabo_desde_Montjuich_50x61cm

    Barcelona

    Barcelona_el_Tibidabo_desde_Montjuich_50x61cm

    Barcelona_el_Tibidabo_desde_Montjuich_50x61cm

    mas informacion ...
  • Barcelona_ Las_ramblas_plaza_del_Ceano_54x65cm

    Barcelona

    Barcelona_ Las_ramblas_plaza_del_Ceano_54x65cm

    Barcelona_ Las_ramblas_plaza_del_Ceano_54x65cm

    mas informacion ...
  • Barcelona - Vista desde el Tibidabo 41X52cm

    Barcelona

    Barcelona - Vista desde el Tibidabo 41X52cm

    Barcelona - Vista desde el Tibidabo 41X52cm

    mas informacion ...
  • Bilbao-tejados de las siete calles cm 73x60 1931.JPG

    Bilbao

    Bilbao-tejados de las siete calles cm 73x60 1931

    Bilbao-tejados de las siete calles cm 73x60 1931 Este oleo perteneciò a la familia del pintor hasta el 1974 cuando fue cedido a un colecionista durante la ultima exposiciòn de la Galeria Arteta sobre Juan Jose Rochelt. Se agradece el actual proprietario por haber cedido la imagen. Es un precioso oleo de una vista sobre los tejados de las siete calles del casco viejo de Bilbao. El oleo esta pintando desde las ventanas de las oficinas de la Compania española de publicidad que tenia la sede social en la calle Bailen n°1, Rochelt fue el fundador y primer acionista. Las oficinas estaban justo al lado de la Sociedad Bilbaina.con vista sobre el teatro Arriaga, el Arenal y las siete calles. Se puede notar el cambio de tecnica repecto al oleo de "Bilbao nevado" de la secciòn "1902-1920"; el pintor esta mas libre en su pincelada, el impresionismo es menos tecnico y mas romantico, los colores han perdido parte de los complementarios. El oleo esta pintado en primavera o verano, las encartaciones los demuestran, la aguja de la catedral y a la derecha el campanario de S. Antonio Abad tienen la sombra a la izquierda por lo que se deduce que es mediodia. Las distribuciòn el espacio esta hecha por planos paralelos, las fachadas de las casas del primer plano, los tejados en segundo plano, las encartaciones y las edificios altos de la izquierda en tercer plano y el cielo al final; todo en equilibrio perfecto.

    mas informacion ...
  • Castilla_paisaje_ con_castillo

    Castilla

    Castilla_paisaje_ con_castillo

    Castilla_paisaje_ con_castillo

    mas informacion ...
  • Durangesado_73x60cm

    Durangesado

    Durangesado_73x60cm

    Durangesado_73x60cm

    mas informacion ...
  • Fuenterrabia_y_el_monte_Larrun_58X72cm

    Fuenterrabia

    Fuenterrabia_y_el_monte_Larrun_58X72cm

    Fuenterrabia_y_el_monte_Larrun_58X72cm

    mas informacion ...
  • Fuenterrabia  60x73 cm

    Fuenterrabia

    Fuenterrabia 60x73 cm

    Fuenterrabia 60x73 cm

    mas informacion ...
  • Fuenterrabia_calle_44x55cm

    Fuenterrabia

    Fuenterrabia_calle_44x55cm

    Fuenterrabia_calle_44x55cm

    mas informacion ...
  • Fuenterrabia_mercado_73x60cm

    Fuenterrabia

    Fuenterrabia_mercado_73x60cm

    Fuenterrabia_mercado_73x60cm

    mas informacion ...
  • Fuenterrabia_vista_de_Hendaya_70 x 60 cm.JPG

    Fuenterrabia

    Fuenterrabia_vista_de_Hendaya_70 x 60 cm

    Fuenterrabia_vista_de_Hendaya_70 x 60 cm

    mas informacion ...
  • Laredo_vista_60x74_cm

    Laredo

    Laredo_vista_60x74_cm

    Laredo_vista_60x74_cm

    mas informacion ...
  • Laredo_plaza_de_la_Constitucion_de_ madrugada_72x57cm

    Laredo

    Laredo_plaza_de_la_Constitucion_de_ madrugada_72x57cm

    Laredo_plaza_de_la_Constitucion_de_ madrugada_72x57cm

    mas informacion ...
  • Luarca_50x61cm

    Luarca

    Luarca_50x61cm

    Luarca_50x61cm

    mas informacion ...
  • Mequienza_vista del Ebro 55x66 cm.JPG

    Mequienza

    Mequienza_vista del Ebro 55x66 cm

    Mequienza_vista del Ebro 55x66 cm. Entre 1957 y 1964 se construyó el gran pantano de Ribarroja, formando un lago artificial, conocido como "Mar de Aragón" e inundando el núcleo urbano, por lo que la población se traslado creando un nuevo pueblo.

    mas informacion ...
  • Ondarroa_Puerto_desde_la _talaya_40x62cm

    Ondarroa

    Ondarroa_Puerto_desde_la _talaya_40x62cm

    Ondarroa_Puerto_desde_la _talaya_40x62cm, colecciòn del Museo de Bellas Artes de Alava

    mas informaciòn ...
  • paisaje_cala_del_norte_47x47cm

    Paisaje

    paisaje_cala_del_norte_47x47cm

    paisaje_cala_del_norte_47x47cm

    mas informaciòn ...
  • Plentzia-Ria 59x72 cm

    Plentzia

    Plentzia-Ria 59x72 cm

    Plentzia-Ria 59x72 cmm

    mas informaciòn ...
  • Plencia_Esusquiza_61x50cm

    Plentzia

    Plencia_Esusquiza_61x50cm

    Plencia_Esusquiza_61x50cm

    mas informaciòn ...
  • Poo_Asturias_81x65,5cm

    Poo

    Poo_Asturias_81x65,5cm

    Poo_Asturias_81x65,5cm

    mas informaciòn ...
  • Puerto 54x65 cm

    Puerto

    Puerto 54x65 cm

    Puerto 54x65 cm

    mas informaciòn ...
  • Toledo_bajo_la_lluvia_70x60cm.JPG

    Toledo

    Toledo_bajo_la_lluvia_70x60cm

    Toledo bajo la lluvia 70x60cm. coleccion familia descendientes herederos del pintor y despues el actual proprietario que agracedecemos por su cortesia. Expuesto en la exposicion de la Galeria Arteta en 1974 con el n 17. .

    mas informacion ...
  • Toledo_Alcazar_68x57cm.JPG

    Toledo

    Toledo_Alcazar_68x57cm

    Toledo_Alcazar_68x57cm La gran enciclopedia vasca:pintores de ayer, hoy y manana. .

    mas informacion ...
  • Toledo_Puerta_del_sol_55x65cm.JPG

    Toledo

    Toledo_Puerta_del_sol_55x65cm

    Toledo_Puerta_del_sol_55x65cm .

    mas informacion ...

firma

© 2015 Juan José Rochelt y Amann - Un Museo Virtual